Samsung Galaxy S9 y S9+ Review: Refinamiento, refinado

Cuando Samsung anunció el Galaxy S9, ¿eso fue todo? No era exactamente una reaccin poco comn. El Galaxy S9 es, francamente, algo aburrido. Pero cuando eres el fabricante de teléfonos Android premium más exitoso del mundo por un amplio margen, puedes darte el lujo de ser un poco aburrido de vez en cuando.

Samsung lo sabe. Como tal, el Galaxy S9 y S9+ no representan un cambio radical. Más bien, son una afirmación de éxito. Todo lo que hizo que los teléfonos Galaxy S8 y S8+ fueran excelentes todavía se puede encontrar aquí. La carga inalámbrica, Samsung Pay, los conectores para auriculares, las pantallas brillantes, el diseño industrial extremadamente refinado y la impermeabilización IP68 hacen que estos teléfonos sean extremadamente ricos en funciones. Pocas casillas quedan sin marcar.

ANDROIDPOLICE VÍDEO DEL DÍA

También se han abordado algunas de las deficiencias de sus predecesores. El nuevo silicio proporciona una experiencia de rendimiento más fluida, un escáner de huellas dactilares reubicado resulta mucho menos frustrante y una cámara trasera renovada demuestra que los píxeles de Google no dominan todos los aspectos de las imágenes móviles.

Pero no puedes escapar de que, por muy buenos que sean, estos teléfonos son iterativos. Nada de lo que hacen realmente desafía a los competidores de nuevas maneras. No están abriendo nuevos caminos. Y todavía no son perfectos. Sin embargo, cuando el estándar al que aspiras es la perfección, eso dice mucho: el Galaxy S9 y el S9+ son excelentes teléfonos inteligentes, incluso si no hacen exactamente mucho para cambiar la conversación más amplia sobre ellos.

EL BUENO

Monitor Una pantalla absolutamente brillante: la mejor en cualquier teléfono inteligente que existe. Increíble brillo, colores y ángulos de visión.
Escáner de huellas dactilares El escáner de huellas dactilares está de vuelta en un lugar donde no te causará frustración constante. Buen trabajo, Samsung.
Rápido El Galaxy S9+ se siente bastante rápido y, con suerte, seguirá así.
Cámara La nueva cámara trasera es una verdadera mejora, especialmente en condiciones de poca luz. El video en cámara lenta de 960FPS es una gran ventaja.
Toma de auriculares Samsung todavía incluye esta característica cada vez más amenazada.

LO NO TAN BUENO

tanto vidrio Quiero decir, esto debería ser obvio: el Galaxy S9 parece un poco frágil. Hay mucho vidrio en este teléfono. Usa un estuche.
Actualizaciones Incluso con Project Treble, Samsung aún evita comprometerse con un período de actualizaciones del sistema operativo Android, y mucho menos con las actualizaciones oportunas, para sus teléfonos insignia. Eso es malo.
Cámara de nuevo A pesar de todas sus mejoras, las cámaras S9 me han dejado convencido de que Samsung simplemente no puede alcanzar a Google aquí. La cámara frontal también es bastante meh.
bixby Al menos permítanos reasignar la tecla Bixby, Samsung. También: muere, Bixby, muere.
Más refresco que revolución Comparado con el Galaxy S8, el Galaxy S9 es una actualización bastante incremental en general.

Nuestra reseña del Samsung S9 está patrocinada por dbrand, creadores de elegantes diseños para móviles. Mira cómo se ve su material más popular hasta ahora, Black Camo, en el nuevo S9 después de la conclusión.

Diseño y materiales

¿Por qué detenerse en una nota al pie relativamente menor del diseño general de los teléfonos? Sencillamente, no hay mucho más de qué hablar en relación con el S8 y el S8+ cuando se trata de la estética o la construcción de estos teléfonos. Claro, hay algunas otras pequeñas diferencias: el aluminio ahora es de la variedad más fuerte de la serie 7000 como el Note8 (el S8 usó una aleación más suave de la serie 6000), y la banda expuesta en la versión negra viene en un satinado brillante acabado, no un esmalte pulido. El altavoz inferior tiene un recorte mucho más profundo. El S9+ es 1,4 mm más corto, lo que aumenta la accesibilidad, muy ligeramente, de la pantalla grande. Más allá de eso, no encontrarás muchas otras diferencias.

El nuevo acabado mate del marco de aluminio mejorado de la serie 7000 es un poco más agradable que el brillo del año pasado.

Los botones de hardware de Samsung son agradables y hacen clic (el botón de encendido también es más grande este año), el teléfono se siente como una pieza sólida de vidrio y metal, y esta versión negra básicamente permite que el teléfono se derrita alrededor de esa brillante pantalla OLED. Teniendo en cuenta que la mayoría de las personas esconderán estos teléfonos en un estuche, creo que el lenguaje de hardware discreto de Samsung y el uso extensivo de vidrio son un problema menor. Al igual que el S8 anterior, el Galaxy S9 es un teléfono muy llamativo desde la perspectiva de la pura apreciación del diseño industrial. Es increíblemente elegante y bien ensamblado, lo que le da al teléfono una calidad preciosa que Google Pixel 2 o HTC U11 simplemente no pueden cumplir. Samsung tiene todo el asunto de los teléfonos de construcción bastante bien, y aunque creo que vale la pena elogiar el S9 por las mismas razones que lo fue el S8, la falta de evolución del lenguaje de diseño solo me hace sentir aún más curiosidad acerca de dónde está el próximo buque insignia de Samsung. nos va a llevar.

Funcionalmente, la mayoría de los mismos problemas que tuvieron el Galaxy S6, S7 y S8 seguirán estando aquí. No tengo ninguna duda de que estos teléfonos son frágiles: el S8 y el S8+ eran notoriamente fáciles de romper (el aluminio más resistente y el vidrio más grueso del S9 pueden ayudar), y dudo que el S9 sea muy diferente. Caminando por Barcelona durante el Mobile World Congress, cada vez que sacaba el S9+ de mi bolsillo me estremecía al pensar en dejarlo caer en las viejas calles empedradas. Entre todo ese vidrio y sus características de superficie generalmente resbaladizas, andar desnudo con un Galaxy S9 es una propuesta arriesgada. Querrás un caso.

Y si bien la ubicación del escáner de huellas dactilares es mucho mejor que en los teléfonos del año pasado, todavía no me considero un fanático de él en el S9 +. El recorte del escáner es muy poco profundo y la superficie brillante del área del escáner aún se siente exactamente como el vidrio de la cubierta de la lente sobre el módulo de la cámara, por lo que es difícil sentirlo. Creo que un buen caso, que, de nuevo, debería obtener, resolverá este problema, por lo que puede terminar sin ser un problema para la mayoría.

Otras preocupaciones de usabilidad provienen de la pantalla curva de borde a borde, con la que he tenido el problema ocasional de rechazo de la palma de la mano durante la semana que he estado usando el teléfono. En general, diría que no lo noto más que en el S8+ el año pasado y, de nuevo, un caso seguramente resolverá esto. (Lo que realmente estoy diciendo aquí es: desearía que Samsung hubiera proporcionado un estuche con esta cosa).

En la parte inferior del teléfono, encontrará que, afortunadamente, Samsung ha conservado el conector de 3,5 mm, junto con un puerto USB-C. Con tantos fabricantes abandonando el conector para auriculares, es bueno ver que el fabricante de teléfonos inteligentes Android más dominante del mercado no está usando su posición para empujar a los consumidores a comprar adaptadores o auriculares que no quieren. Dado todo lo que escuchamos acerca de lo mucho más difícil que un conector para auriculares hace que la impermeabilización o la carga en una batería lo suficientemente grande, me suena a hueco cuando Samsung todavía lo incluye.

El escáner de huellas dactilares

¿Una sección completa dedicada al escáner de huellas dactilares? Sí, es una tontería, pero dado lo controvertidos que fueron los escáneres de huellas dactilares en el Galaxy S8, S8+ y Note8, creo que se justifica una mirada más cercana.

El año pasado, Samsung colocó el escáner de huellas dactilares al costado del módulo de la cámara en todos los teléfonos mencionados anteriormente. En realidad, a nadie le gustó esto. Escuché muchas disculpas por Samsung, comentarios sobre cómo realmente no importaba tanto, e incluso sugerencias de que usar el escaneo del iris era más fácil de todos modos (no es así, es una mentira mala y muy flagrante). Pero este año, todos los artículos que he visto sobre este teléfono han aplaudido a Samsung por mover el escáner debajo de la cámara.

Izquierda: malo, derecha: mejor

Creo que es hora de reconocerlo y admitirlo: Samsung cometió un error el año pasado con el escáner de huellas dactilares. No era el fin del mundo, pero era molesto y era un problema que solo tenía si compraba un teléfono Samsung. Ninguna otra compañía fue tan tonta como para pensar que este era un diseño aceptable. Entonces, ¿cómo está el nuevo escáner? Incluso después de haber usado realmente el S9+ durante una semana, puedo decir que mover el escáner de huellas dactilares fue definitivamente la decisión correcta. La nueva ubicación es mucho más natural, estoy manchando la lente de la cámara con mucha menos frecuencia y creo que, una vez que se aplica un estuche, será básicamente tan bueno como cualquier otro escáner de huellas dactilares de teléfonos. También parece más rápido, al menos si me preguntas.

No hagas esto. Samsung está equivocado y hace que el escáner apeste.

El único defecto real que he notado viene con el nuevo proceso de inscripción. Cuando agrega una huella digital al escáner durante la configuración, Samsung sugiere que pase el dedo por el escáner para acelerar el registro. Esto es cierto: deslizar el dedo sobre el escáner por lo general hace que la inscripción se complete instantáneamente del 0 % al 75 %. Sin embargo, el problema es que mucho menos de su dedo termina registrado de esta manera, y lo he probado. Registrar mis huellas dactilares a través del método de deslizar constantemente causaba problemas de desbloqueo, donde el teléfono no podía reconocer mis huellas. ¿La solución? Inscribiendo esos dedos por segunda vez, pero tocando y soltando el escáner en varios ángulos. Una vez que hice eso, mi tasa de rechazo se redujo drásticamente.

En resumen, no configure sus huellas dactilares como sugiere Samsung: definitivamente no es lo mismo que el método probado y verdadero de tocar y cambiar.

Monitor

El Galaxy S9 y S9+ tienen pantallas del mismo tamaño y forma que los S8 y S8+ del año pasado, por lo que realmente no hay mucho que informar en términos de diferencia. Tienen biseles ligeramente reducidos, lo que hace que los teléfonos sean un poco más cortos, pero la mayoría de las personas no lo notarán: tendrías que sostenerlos uno al lado del otro para verlo. Los biseles ya son tan pequeños en estos teléfonos en relación con cualquier cosa de este lado de un iPhone X que realmente es quisquilloso decir que Samsung podría reducirlos aún más, aunque personalmente no me importaría si ese labio inferior desapareciera por completo.

En cuanto a las pantallas en sí, Samsung es el fabricante líder mundial de paneles OLED y suministra a todos, desde Google (en el Pixel 2 más pequeño) hasta Apple (en el iPhone X), y docenas de teléfonos en el medio. Cada año, Samsung generalmente logra introducir una pantalla mejorada en sus teléfonos Galaxy, y aunque 2018 parece una mejora bastante menor en general, no es nada.

Samsung dice que el Galaxy S9 debería ser un 15% más brillante que el S8 bajo la luz solar directa, la condición más desafiante para cualquier teléfono inteligente, por lo que definitivamente vale la pena señalarlo. Sin embargo, en general, esta es básicamente la misma pantalla que vimos en el Note8 en todos los puntos de referencia técnicos menos estrictos, solo que en un tamaño diferente. Es la mejor pantalla de teléfono inteligente en el mercado, y los modos de color de Samsung hacen que sea fácil ajustarlo a su gusto particular, ya sea increíblemente colorido o hiperpreciso (el modo adaptativo listo para usar me parece un poco demasiado intenso, pero entiendo a muchas personas gusta).

La curvatura de la pantalla hace que se sienta como si saliera de la parte superior del teléfono, ya que los pequeños biseles negros caen alrededor del contenido. Samsung, al menos, sabe cómo hacer una pantalla realmente excelente. Mientras me siento aquí en un café escribiendo nuestra reseña, mis ojos están un poco paralizados por el tono perfectamente uniforme de la pantalla, que apenas cambia de color o brillo en cualquier ángulo. Los paneles OLED de Samsung son realmente una maravilla, y el Galaxy S9 es el mejor escaparate hasta ahora para el trabajo manual de Samsung Displays.

Duración de la batería y carga

El Galaxy S9+ ofrece la misma capacidad de batería de 3500 mAh que el S8+ saliente. Si bien se supone que el nuevo conjunto de chips Snapdragon 845 es sustancialmente más eficiente que el del teléfono del año pasado, no puedo decir que la duración de la batería me haya impresionado: es muy bueno, pero en realidad no es mucho mejor en mi experiencia.

Con la pantalla siempre encendida habilitada, creo que cinco o más horas de tiempo de pantalla encendida en un día completo son fácilmente factibles. Sentí lo mismo sobre el S8+ el año pasado. Apague la pantalla siempre encendida y creo que puede estirar esa cifra tanto en términos de tiempo de pantalla como de duración de la batería inactiva un poco más. Esto está más o menos en línea con lo que espero de mi Pixel 2 XL (sin pantalla siempre encendida), lo que aún lo hace muy bueno. Pero no veo el salto en la duración de la batería que esperaba dado el silicio más nuevo. Tal vez Samsung esté ajustando más el rendimiento este año, pensando que el teléfono del año pasado ofreció suficiente longevidad para la mayoría de los usuarios. Realmente no puedo decir.

Sin embargo, probablemente no te decepcionará la duración de la batería de los teléfonos, al menos no en relación con los teléfonos de Google, LG y OnePlus. El S9 y el S9+ ciertamente no pueden hacer frente a los gigantes de la duración de la batería como el Mate 10 Pro de Huawei, pero pocos teléfonos pueden hacerlo. Solo logré obtener unos pocos días completos de uso desde que lo recibí hace poco más de una semana, por lo que todavía tengo impresiones para formar aquí. No creo que haya nada preocupante o preocupante: la duración de la batería es muy buena. Pero no creo que vaya a diferenciar a Samsung este año, al menos en lo que respecta al modelo de teléfono Snapdragon de EE. UU.

La carga todavía se logra a través de la tecnología de carga rápida adaptativa basada en Quick Charge 2.0 de Samsung, que tiene una tasa de carga máxima de 15 vatios. Eso es sustancialmente menos que teléfonos como OnePlus 5T (20W), Essential Phone (27W) y Mate 10 Pro (22.5W). Aún así, incluso Googles Pixel 2 solo admite hasta 18 W, por lo que, aunque 15 W está en el lado inferior, no es exactamente lento: una carga completa debería ser factible en menos de dos horas (una hora y cuarenta minutos es una buena suposición).

Almacenamiento, conexión inalámbrica y calidad de llamadas

El Galaxy S9 solo estará disponible en la configuración de almacenamiento de 64 GB aquí en los EE. UU., independientemente de si lo compra de un proveedor o desbloqueado. Dado que Samsung ahora está realizando ventas directas en los EE. UU. en su propio sitio web, tengo que preguntarme qué tan difícil sería realmente hacer que al menos una pequeña cantidad de SKU de 128 GB y 256 GB estén disponibles para quienes los deseen. Obtiene una ranura microSD para aumentar ese almacenamiento si así lo desea, pero en realidad no es lo mismo. Incluso Google, que realiza envíos en volúmenes comparativamente pequeños, tiene versiones de 128 GB de su Pixel 2 disponibles, ¡en varios colores! Seguramente Samsung podría hacer lo mismo.

En el lado de la conectividad inalámbrica, el Galaxy S9 es compatible con Wi-Fi ac (Samsung parece haber dejado de utilizar el soporte de anuncios Wi-Fi Snapdragon 845s, lo que supongo que es comprensible) y Bluetooth 5.0. La versión de EE. UU. incluye el último y mejor módem Snapdragon X20 LTE de Qualcomm, lo que permite velocidades máximas de descarga en LTE de hasta 1,2 Gbps. No verá esas velocidades en la vida real, pero la tecnología subyacente que las permite, como el acceso asistido con licencia (LAA) LTE y el soporte para agregar hasta cinco bandas de operadores, seguirán mejorando el rendimiento de la red si su proveedor las implementa.

En general, los teléfonos de Samsung han ofrecido fuertes características de señal inalámbrica e implementado el conjunto completo de tecnologías de módem que ofrece Qualcomm, y hasta ahora, he encontrado que el S9 funciona bien en LTE, incluso en roaming aquí en la red Vodafone bastante irregular y congestionada de España. Tendré que pasar más tiempo con el teléfono para tener una idea completa de sus capacidades, pero sospecho que Samsung no habrá hecho nada para comprometer su excelente desempeño en esta área.

En cuanto a las llamadas, aquí en los EE. UU., el Galaxy S9 es compatible con VoLTE en los cuatro operadores principales, y sospecho firmemente que seguirá marcando una diferencia mucho mayor en la experiencia de las llamadas que los micrófonos o el altavoz del auricular. Tuve una llamada de voz estándar el otro día en mi Pixel 2 XL, y después de estar acostumbrado a la mayoría de las llamadas VoLTE en el último año o dos, volver a la voz de banda estrecha fue absolutamente terrible. Hasta que los protocolos de voz de banda ancha (HD) funcionen completamente en todos los operadores, esto seguirá siendo un problema, y ??no creo que una llamada de voz normal suene significativamente mejor o peor en el S9 que en el S8 o probablemente incluso en el S7 y S6.

audio y parlantes

El conector para auriculares del Galaxy S9 de EE. UU. funciona con el mismo códec de audio Qualcomm Aqstic que se encuentra en los teléfonos del año pasado (el 845 presenta una versión ligeramente revisada), por lo que no debería haber ninguna diferencia notable en términos de calidad o salida de audio. No tengo una versión Exynos del teléfono para probar, así que no puedo comentar cómo suena, pero mi S9+ activó un par de auriculares en la oreja sin demasiados problemas. Sin embargo, actualmente uso principalmente auriculares y auriculares Bluetooth, por lo que la salida del conector de auriculares personalmente me preocupa menos. En ese sentido, mi S9+ se combinó y funcionó bien con varios auriculares inalámbricos y mis auriculares Bose QC35 II.

Samsung afirma que los parlantes del Galaxy S9 y S9+ deberían ser alrededor de un 40 % más fuertes que los del S8, debido en gran parte al hecho de que el parlante del auricular ahora dispara además del controlador que mira hacia abajo. Dada la cantidad de teléfonos que hacen esto, me pareció extraño que Samsung tardara tanto en subirse al carro, pero es bueno que lo hayan hecho. La salida de los altavoces es bastante alta y la calidad es razonablemente buena. Y a diferencia de mi Pixel 2 XL, el altavoz del auricular no emite un zumbido molesto cuando se reproducen ciertas frecuencias. Para aquellos que usan los parlantes externos de sus teléfonos con frecuencia, esta es sin duda una actualización con respecto al modelo del año pasado.

Cámara

La cámara es, sin duda, la actualización más grande que Samsung ha otorgado al Galaxy S9, y será en lo que realmente se centren la mayoría de las revisiones. Estoy haciendo todo lo posible para tomar la mayor cantidad de instantáneas en paralelo con el S9 y la cámara de mi teléfono inteligente favorito actual, el Pixel 2 XL, y he estado comparando los resultados. Aquí están mis pensamientos hasta ahora sobre lo que Samsung ha logrado.

En primer lugar, el sensor trasero principal del S9 (es decir, el de apertura variable) es una mejora muy notable con respecto al del S8, S8+ y Note8. El balance de exposición de la escena es superior, los detalles finos mejoran claramente y el procesamiento es menos agresivo. Las fotos en el S9 generalmente, aunque no siempre, me parecen menos exageradas que en los teléfonos Samsung anteriores, lo que les da una apariencia más natural y menos retocada.

Lo creas o no, el Pixel 2 de la derecha tiene la luz en la escena más precisa, pero el detalle del S9 lo supera. Esta es una foto con zoom digital.

En particular, el rendimiento con poca luz ha visto un aumento positivo masivo. El modo de apertura amplia f/1.5 del S9s, combinado con la composición mejorada de múltiples cuadros en la cámara, logra resultados extremadamente impresionantes en condiciones de poca luz. Te lo diré ahora: en una habitación oscura, los detalles finos y el contraste del Galaxy S9 y S9+ a menudo son notablemente superiores incluso a los del Pixel 2. El sensor está reuniendo más luz y el resultado son imágenes más nítidas, brillantes y vívidas. . El Pixel 2 puede administrar mejor el equilibrio general de la escena, especialmente los aspectos más destacados, según he descubierto.

Pero en general, esta es una cámara con poca luz extremadamente capaz, y definitivamente quiero pasar más tiempo con ella para tener una idea de lo que puede hacer. Creo que algunas personas podrían preferir la salida del S9 en un entorno oscuro al Pixel 2, y creo que la calidad es objetivamente superior en dos aspectos importantes: nitidez y ruido.

El obturador lento del Galaxy S9 con poca luz provoca mucha borrosidad; el Pixel 2 (derecha) maneja esto mucho mejor.

Una desventaja que he notado es que el modo de poca luz de Samsung favorece un tiempo de obturación muy largo, lo que significa que es mucho más probable que desenfoque un sujeto en movimiento (como una persona). Es un poco molesto, y es un problema que los píxeles no sufren tanto. Como punto de datos, puedo decirle que en una habitación oscura, el Galaxy S9 parece reducir a cero alrededor de 1/10 de segundo para la velocidad de obturación, mientras que el Pixel 2 generalmente toca fondo alrededor de 1/17 de segundo (y generalmente prefiere 1/33). Dado que hay un modo de disparo profesional si desea configurar la velocidad de obturación manualmente, no es el fin del mundo para los fotógrafos móviles serios.

Si quieres más control sobre la cámara, el modo profesional es tu amigo.

A la luz del día, estoy impresionado con el rendimiento del S9 hasta ahora, pero no estoy impresionado. Su propensión a resaltar es más una responsabilidad a la luz del día, y aquí es donde el Pixel 2s HDR+ realmente brilla (o se atenúa). Es más probable que las fotos del S9 sufran explosiones, y a veces puede hacer que el mundo se vea un poco demasiado iluminado. Algunas fotos que tomó el S9 que deberían haber sido bastante fáciles de equilibrar simplemente se ven mal. He notado lo mismo en las tomas nocturnas: el S9 se equivoca mucho al sobreexponer para aumentar el contraste y el factor pop de una imagen. Sin embargo, a muchas personas les gustará esto, no es algo objetivamente malo de ninguna manera. Creo que tiende a dar como resultado imágenes que son menos representativas de la realidad, pero incluso yo puedo admitir que a veces la realidad necesita un poco de arreglo.

Esta foto fue tomada en un restaurante muy oscuro: el Galaxy S9 hace que se vea increíblemente brillante.

Pero la conclusión es que la cámara del Galaxy S9 termina pareciéndome mucho menos predecible que la del Pixel 2 cuando consideras todo lo anterior. Podría obtener una toma con poca luz muy impresionante, o sus sujetos podrían verse borrosos hasta el punto de ser inútiles si se estuvieran moviendo. Del mismo modo, incluso en escenas muy iluminadas, el S9 lucha con el rango dinámico, resaltando los reflejos y, a veces, simplemente produciendo fotos desagradables. Esto sucede muy raramente con el Pixel 2; es un problema consistente con el Galaxy S9.

Creo que la buena noticia es que Samsung puede continuar ajustando el software de su cámara y los algoritmos de procesamiento para mejorar el rendimiento. Cuando el Galaxy S9 obtiene una buena foto, obtiene una muy buena foto. La apertura muy amplia de la lente en el modo nocturno da como resultado mucho menos ruido en lugares especialmente oscuros. Este es un problema real en el Pixel 2, que tiende a usar un ISO más alto cuando se dispara de noche, lo que significa más ruido.

Y si te lo estás preguntando, creo que en términos de calidad general de imagen fija, el Pixel 2 de Google aún se lleva la corona. Simplemente obtiene una mejor toma con más frecuencia, y aunque no alcanza el rendimiento del S9 en algunos aspectos no triviales, confío bastante en mi afirmación aquí. He hecho muchas comparaciones y, en general, las fotos de Pixels se ven mejor (más realistas, más equilibradas, más iluminadas de forma natural, más vívidas) que las del S9.

A pesar de toda su destreza en condiciones de poca luz, el contraste, el balance de blancos y los detalles en condiciones de poca luz del S9 (izquierda) a veces no se comparan bien con el Pixel 2 (derecha).

Si estuviéramos hablando en términos de características y capacidad general, bueno, creo que la historia cambia. La grabación en cámara lenta de 960FPS del Galaxy S9 es bastante impresionante, y el modo profesional de Samsung en la cámara significa que puedes controlar la velocidad de obturación, el balance de blancos e incluso la configuración de apertura. Samsung tiene un montón de funciones de cámara incluidas en sus teléfonos, y reconozco que el enfoque más minimalista de Pixels puede no ser para todos. Si está buscando una cámara que lo haga todo y le permita tomar el control de la experiencia de imagen de una manera más directa, el Galaxy S9 no lo decepcionará en absoluto, es genial. Sin mencionar que la cámara de teleobjetivo ciertamente puede ser útil.

De todos modos, dejaré que las fotos de muestra cuenten el resto de la historia de la imagen fija.

14 Imágenes

Y para aquellos de ustedes que se preguntan sobre el modo f/2.4 versus el modo f/1.5 fuera de poca luz, les aconsejo que dejen que la cámara decida qué configuración de apertura usar. El f/2.4 definitivamente producirá imágenes más nítidas, y eso se debe solo a la óptica. Entonces, si tiene la luz y una mano firme, realmente no hay necesidad de la configuración f/1.5. Sin embargo, si las cosas están oscuras, sin duda te alegrarás de que esté allí. Samsung dice que el modo de apertura f/1.5 se activará si se detecta que la luz ambiental está por debajo de los 100 lux. Si te estás preguntando, 100 lux no es tan oscuro hablando en términos absolutos, así que no me preocuparía que el teléfono no cambie a la apertura más rápida por la noche. Debería hacerlo de manera bastante confiable, y funcionó bien para mí durante mis pruebas.

Actuación

El Galaxy S9 es el primer teléfono a la venta que utiliza el nuevo chipset Snapdragon 845 de Qualcomm y, como tal, todos los ojos estarán puestos en él para ver cómo le va al nuevo silicio. (Como nota al margen, no tenemos la variante internacional de Exynos, y aunque ese nuevo chip se compara increíblemente bien, quedan preguntas importantes sobre sus habilidades de rendimiento en el mundo real).

Mi experiencia con el Galaxy S9 en la primera semana de uso ha sido bastante buena en cuanto a rendimiento se refiere. Por supuesto, cualquier persona que haya usado un teléfono Samsung en los últimos años podría decirle que, si bien los teléfonos son rápidos desde el primer momento, esa sensación tiende a desvanecerse considerablemente con el tiempo, y aún lo encuentro cierto en el caso del Galaxy S8. Pero parece que Samsung puede estar cambiando de página, según nuestro editor senior Ryan Whitwam, comenzando con el Note8: ese teléfono se ha mantenido rápido en los meses desde que comenzó a usarlo, y he visto pocas quejas de rendimiento a largo plazo en el web.

El S9 ya es notablemente más ágil que incluso un Galaxy S8 o Note8 completamente nuevo, por lo que espero que la reputación de Samsung de desaceleración con el tiempo sea una que finalmente podamos superar. Continuaré usando el S9+ por un tiempo después de esta revisión solo para ver cómo envejece.

Como sabrás, Samsung establece sus teléfonos inteligentes en una resolución lógica de 1080p de forma predeterminada, a pesar de que los teléfonos Samsung han estado usando paneles Quad HD desde el Galaxy Note 4… en 2014. Samsung afirma que esto se debe a razones de rendimiento. Esto es una tontería: LG, Google y Apple no hacen esto. ¿Por qué lo hace Samsung? Configuré mi S9 a resolución QHD+ después del primer día de uso por dos razones. Primero, no juego en mi teléfono inteligente, lo que significa que una resolución más alta tendrá una penalización de batería esencialmente nula. En segundo lugar, la GPU Adreno 630 es el chip de gráficos más potente que Qualcomm haya producido jamás, y debería ser capaz de manejar fácilmente la representación del sistema operativo a esa resolución sin contratiempos de ningún tipo. Cuando cambié los modos de resolución, el teléfono no me pareció más lento y lo he tenido en QHD+ desde entonces.

¿Por qué tener un teléfono Quad HD si nunca vas a usar los píxeles? La realidad virtual es una razón poco convincente.

El punto de referencia actual para el rendimiento de los teléfonos inteligentes en el mundo de Android es, sin duda, el Pixel 2. Con Google trabajando en estrecha colaboración con Google para optimizar el rendimiento de los teléfonos e integrarse profundamente con Android para mejorar la experiencia del usuario, no es de extrañar que los Pixel establezcan esa práctica barra de rendimiento. ¿Cómo se compara el Galaxy S9? En su mayor parte, muy bien.

El S9 puede cargar algunas aplicaciones notablemente más rápido que el Pixel, y las páginas web siempre terminan de cargarse más rápido. El cambio de tareas en el S9 es increíblemente rápido, y ha sido muy difícil hacer que el teléfono parezca atascado. El Snapdragon 845 y los diversos ajustes de rendimiento de Samsung parecen estar funcionando bien: este es un teléfono rápido.

Hay algunas áreas en las que siento que no está a la altura del teléfono de Google. Primero, las animaciones saltan y comienzan un poco más; se sienten menos progresivos y un poco más tontos. En segundo lugar, desplazarse simplemente no se siente tan bien. El algoritmo de desplazamiento de Google es el mejor en cualquier teléfono con Android que haya usado, y aunque Samsung es bueno, todavía no responde tan bien como lo que obtienes con un Pixel. Sin embargo, estas cosas son, obviamente, detalles muy pequeños. El Galaxy S9 definitivamente superará al Pixel 2 para juegos, rendimiento absoluto de un solo hilo (importante para cosas como la navegación) y velocidades de redes LTE (suponiendo que su operador admita todas las funciones necesarias). Con el silicio más nuevo y potente, estas cosas son un hecho, pero vale la pena señalarlas.

En su conjunto, el Galaxy S9 se siente como un teléfono inteligente extremadamente competente desde la perspectiva del rendimiento, y es el teléfono Samsung más rápido que he usado. Claro, no tiene la sensación loca y acelerada del OnePlus 5T o el desplazamiento extremadamente natural del Pixel 2, pero es muy rápido para responder y actuar cuando se le pregunta. Si su preocupación muy razonable era que Samsung había evitado acelerar sus nuevos teléfonos para maximizar la duración de la batería o aumentar la hinchazón, creo que puede estar tranquilo. Esta generación en realidad ha visto un aumento considerable en el rendimiento general.

Notas de prueba

Esta sección solo contendrá algunas de mis observaciones más anecdóticas y aleatorias sobre el Galaxy S9+. Algunos de estos pueden mencionarse en otra parte, pero considéralo un resumen de las cosas que consideré interesantes o notables.

  • El modo guante está de vuelta, más o menos. El Galaxy S9 tiene una palanca para aumentar la sensibilidad táctil de los protectores de pantalla, pero también funciona bien con guantes de cuero.
  • Por alguna razón, Samsung eliminó el modo de visualización en escala de grises del Galaxy S9.
  • La pantalla siempre encendida ahora se apaga por completo cuando el teléfono está en su bolsillo, en lugar de solo atenuarse.
  • Ya no hay un indicador visual para la tecla de inicio en la pantalla siempre encendida, pero la función de presión dura todavía está presente.
  • El Galaxy S8 y el Note8 también parecen admitirlo, pero el S9+ se carga rápidamente con el cargador USB-PD de mi Pixel 2s.
  • El escaneo inteligente (el riff de Samsung en Face ID) sería más útil si el S9 tuviera una función de aumento al despertar, pero no la tiene.
  • La pantalla curva todavía es propensa a toques accidentales en los bordes. Tendría que conseguir un estuche solo para evitar esto.
  • La nueva ubicación del escáner de huellas dactilares es buena, pero todavía no es muy fácil sentirlo.
  • El escaneo de iris en el S9 parece más rápido que en el S8 o Note8, pero eso es solo mi intuición después de usarlo, no es algo que haya medido.
  • Samsung todavía coloca las teclas de navegación en orden inverso de forma predeterminada, por lo que probablemente querrá cambiar eso.
  • El iniciador de Samsung es bastante bueno y tiene algunas opciones nuevas en el S9, como alternar para insignias no leídas, agregar automáticamente aplicaciones recién instaladas a la pantalla de inicio y un cambio de orientación.
  • Las características de Oreo como notificaciones colapsadas, canales de notificación y autocompletar (configurado en Samsung Pass de forma predeterminada; deberá cambiar a Google si lo desea) solo hacen que usar un teléfono Samsung sea un poco más agradable.
  • El loco modo de ahorro de energía Max de Samsung sigue siendo bastante inigualable para extender la vida útil de la batería de sus teléfonos, aunque tiene que buscar en algunas configuraciones molestas para encontrarlo.
  • Vale la pena echarle un vistazo al navegador de Samsung (Samsung Internet) si no lo ha probado: tiene toneladas de funciones y es bastante ingenioso.

Software

En esta sección, repasaré algunas de las nuevas funciones de software del Galaxy S9 y terminaré con un análisis más general de la última revisión de TouchWiz de Samsung. A los efectos de lo que constituye un nuevo software en esta revisión, estoy comparando el Galaxy S9 con un Galaxy Note8 con Android 7.1.1 (desafortunadamente, no tenemos un S8 con Oreo).

Emoji AR

Ja. Estoy bromeando. No voy a someterte a eso. AR Emoji es malo y extraño y Samsung debería sentirse mal por hacerlo.

Confía en mí, te estoy perdonando.

Samsung, has crecido: ya no eres la empresa que copia descaradamente todos los trucos que Apple da de comer a sus fans todos los años. Eres mejor que esto. Simplemente no lo hagas.

bixby

Bixby ahora puede reconocer comida y maquillaje.

No estoy bromeando.

El modo de maquillaje ofrece niveles similares de análisis y conveniencia, lo que permite que el Galaxy S9 reconozca los tipos de maquillaje que usa la persona en la cámara y proporciona enlaces directos a sitios web que los venden.

Bixby en realidad no hace muchas cosas nuevas en esta última actualización: básicamente solo agrega algunas características existentes a la aplicación de la cámara (como la traducción en vivo). Lo nuevo es generalmente muy ingenioso (ver: comida y maquillaje), y Bixby en sí no ha sufrido ningún tipo de transformación importante. Todavía es Bixby, todavía no hace mucho, ¡y probablemente aún quieras apagarlo!

Bixby, vete a casa. No, esa casa no. Maldita sea, Bixby.

Bandwagon Samsung es el peor Samsung.

Escaneo inteligente (desbloqueo de rostro e iris)

El escaneo inteligente es la forma en que Samsung combina sus métodos existentes de desbloqueo de rostro e iris en una sola herramienta de autenticación. La forma más sencilla de pensarlo es esta: el teléfono ahora escaneará sus iris y su cara cuando esta función esté habilitada. Si uno no funciona, intentará con el otro. Either alone is enough to unlock your phone. The idea here is that if you dont have enough light for face unlock, iris unlock will work fine. And if the glare or angle dont work for iris unlock, face unlock will take over.

If you were hoping this was Samsungs version of Face ID, it really isnt. Its just taking two existing unlock methods – one secure, one not – and making it so you dont have to choose between them. And you can still have fingerprint unlock enabled when intelligent scan is on, too.

The thing to note is that face unlock is a non-secure authentication mode, meaning you cant use it for things like NFC payments or Samsung Pass. Youll need your irises or fingerprints for that.

Lanzacohetes

Samsungs launcher gets a few near features this go-around, and given its a pretty good launcher in its own right, I think theyre worth highlighting. Basically, youre getting three new toggles.

First, app badges (icon unread counters) now can be turned off in the homescreen settings, which is great. App badges are evil and need to go away. Theyre unhelpful and clutter the interface.

Second, the homescreen can now be configured to go into landscape mode when the phone is rotated. Thats neat – I know some people do like this, especially those who use their phones with kickstand cases.

Third, you can have newly-installed apps automatically add an icon to the homescreen. I dont particularly like this, but given that dragging an icon out of the app drawer on Samsungs launcher is kind of a pain in the butt, I can understand why some people might want this.

Oreo

If you want to understand how Oreo will change the software experience on your Samsung phone, I suggest checking out our Android O Feature Spotlight series . Many of these changes wont apply to your phone, of course, but there are a good deal that do, even if some are under the hood sort of things. Ill give you a quick rundown of a few that matter.

Notification channels are a major step forward for managing notification spam on Android. You can control them from an apps info page in the app settings area of your phone, and some Samsung apps (like Galaxy Apps and Samsung Internet) have even started to implement them, allowing you to enable or disable certain categories of notifications at will. Oreo also offers more compact persistent and low-priority notifications to make better use of your notification shades real estate.

Autofill is a huge one. Android Oreo has an autofill API that can work with Google, LastPass, or Samsungs own Samsung Pass (among other services) to automatically fill in your login or other credentials on your phone. Samsung Pass is set as the default on the S9 (its great for a few reasons, like the fact it works with iris scan or your fingerprint scanner), but I personally have been using the Pixels so long that Googles is the only way to go for me. This makes setting up a new phone so much easier, provided your last phone ran Oreo, too.

Picture in picture video finally came to Android in Oreo, and popular apps like Netflix and YouTube support the feature. Samsungs had this in its own stock video player app for years, but native platform support in Android now means you get it on non-Samsung apps as of Oreo. Its super convenient.

Theres more, including stuff that really isnt user-facing like background execution limits, but those are three big ones that are worth checking out. Autofill, in particular, is one to get set up – if you dont know that your next phone will be a Samsung, youll probably want to switch to another provider before you start setting everything up and entering all your credentials. Otherwise, youll just end up doing it again when you buy your next phone if it isnt a Galaxy.

Software overall

Samsung hasnt changed its latest incarnation of TouchWiz all that much for Android Oreo. The company once synonymous with software feature creep seems to be taking a much more careful view of how and when to introduce new features, though Id hardly call TouchWiz light.

Bixby, which is nearly useless, is integrated deeply into the launcher, camera, and hardware (button) of the S9. Samsung wants us to believe its going all-in on a serious AI and voice assistant platform, but I just dont see it. Bixby is exactly what Id expect of the old Samsung: a half-baked copycat feature that gets little attention after its big launch, and with no clear direction forward. Bixby, then, is the definition of bloat: it offers nothing, takes up a lot, and is generally annoying. AR Emoji is stupid, but at least its easily ignored. Bixby is something you actively have to disentangle yourself from, be it by switching launchers or disabling the hardware key which you then cant use for anything else, ever. That feels a little user-hostile.

But, on the whole, Samsungs software is good. Sure, not everything is where youd find it in stock Android, but Samsung does bring a lot of its own stuff to the table. Samsung Pay is genuinely useful and convenient. Samsung Internet is a very good mobile browser. Samsungs file explorer is pretty solid, and Secure Folder is a good app to have if you need it. Samsung Health integrates well with the companys wearables and is fairly fully-featured. Samsung Pass is a great password manager, provided you only use Samsung phones.

I would never say Samsungs additions to Android are useless. On the contrary, I think that by avoiding gimmicks and focusing more on its core ecosystem, Samsung is starting to make good on the argument that there are reasons customers would want to stick with a Samsung phone from one generation to the next. Granted, I think the reasons are still fairly small when placed next to the reasons you might want to stick with, say, Googles services, but at least theyre trying.

The one area I still have to give Samsung miserably low marks is software updates. While security updates do come reasonably often for many of its phones, Android platform updates are painfully slow to arrive, especially here in the US. By the time the first Galaxy S9 orders arrive with customers here in the US, most S8, S8+, and Note8 owners will still not have Oreo on their phones. Most wont even have any idea when its coming. Thats ridiculous. Samsung isnt even shipping the S9 with the latest version of Oreo (Android 8.1), despite the fact that its been available since the end of 2017.

You will probably not see that top number change for… a while.

Samsung doesnt make promises in regard to how long it will support its handsets, how many Android platform updates theyll get, or how speedily theyll receive them. The reason Samsung can get away with this is that they are the juggernaut – Samsung doesnt have to care. Thats sad, and its frustrating. But, you cant say you dont know what youre getting into.

And maybe Project Treble will finally, mercifully, speed things up. Cant say Im holding my breath.

Valor

At $720 and $840 here in the US, respectively, the Galaxy S9 and S9+ are not cheap. Still, Samsungs asking $30 less than a Pixel 2 XL for the S9+, and if youre buying today, its very unclear to me why youd take the Google phone. The Galaxy S9 offers newer silicon with better network performance, a huge aftermarket accessory network, is available on basically any carrier, and has some notable feature advantages (headphone jack, wireless charging, Samsung Pay).

If youre looking at making your next smartphone purchase in the near future, I dont think its going to get much better than this in the premium segment. And Samsungs pricing, while high, does actually seem pretty fair when you consider what youre getting. For the person who wants the most powerful, most fully-featured Android phone you can buy today, the Galaxy S9 and S9+ are hard to beat.

If youre wondering whether Samsung is doing enough to keep its distance from the likes of OnePlus, Xiaomi, or other manufacturers pushing flagship-tier specifications at bargain-basement prices, thats going to be a more personal question. But nothing about these new Samsung phones says rip-off to me. The fact that you can actually buy them, and almost anywhere, is another huge advantage for Samsung. The only real question is which color you want.

Conclusión

The nice thing about the Galaxy S9 and S9+ is that they hold very few mysteries. Go back to our review of the S8 twins last year, and the majority of what youll read there applies here. The Galaxy S8 and S8+ were great phones, and the S9 and S9+ are better versions of them. Thats not to say theyre hugely better – theyre definitely the tick to the S8s tock. And, I think, thats fine. If youre coming from a 2017 phone, though, theres not a lot here that youre going to find to be a game-changer. But if youre still rocking a Nexus 6P or even a Galaxy S7 edge, the S9 and S9+ will probably impress you – theyre great phones.

I have little doubt that 2019 will bring far bigger changes to Samsungs flagship lineup. For now, though, the S9 does give us some much-needed tweaks while still clearly commanding the larger Android smartphone market. Its the first phone with a Snapdragon 845. Its the only one with an iris scanner. It defiantly, proudly hangs onto the headphone jack. I dont think Samsung is hurting for a narrative here: there are plenty of reasons to buy its phones. And while I cant say the S9 strikes a particularly strong chord in me – profound or pugnacious – I think thats OK.

The S9 and S9+ are damn good, and Im giving them our Most Wanted award. They may not be revolutionary, but when youre at the top of your game, you dont need to rewrite the rules every year.

A message from our sponsor

There's no denying that the Galaxy S9 and S9+, with their glossy glass front and back, are sexy devices. That said, they're also fingerprint and scratch magnets. Keep your back clean and enhance your grip with a dbrand Galaxy S9 skin.

You can grab a S9 or S9+ dbrand skin today to protect your device right out of the box. You've got 30 different styles to choose from and orders over $20 ship free worldwide. Also, be sure to check out dbrand's latest and sickest material, Black Camo (pictured above), to customize your Galaxy S9+.

Video:

Ir arriba